familia-divirtiendose-juegos-de-mesa

Juegos creativos de integración familiar para disfrutar en casa

A continuación vamos a indicarte unos juegos que puedes poner en práctica y así fortalecer la unión familiar: 

Camino de obstáculos

¡Atravesar los pasadizos puede convertirse en un desafío muy divertido!

Utilizar lana y pegar de extremo a extremo entre las paredes del pasadizo, pegarlas con cinta y a disfrutar del reto sin despegar los hilos!

Materiales: lana y cinta para pegar

juegos creativos

Juego de puntería

Agarrar los vasitos de plástico hacer un agujero en la base para introducirle un hilo o lana y atarlo de manera que puedan quedar colgando del hilo o la lana.

Tomar cualquier caja de cartón mediana y realizarles agujeros en la parte superior para colgar de ellas los vasitos.

Disponer de tapitas de gaseosa sobre la mesa o sobre el piso, depende donde apoyemos la caja, y a afilar la punteria!

Materiales: caja de cartón, hilo, vasos de plástico, tapitas de gaseosa.

¡A construir!

Algunas ideas para construir monstruos, edificios o figuras geométricas

Unir cada palillo mondadientes con una bolita de plastilina para construir torres, edificios, monstruos, personajes, objetos.

Materiales:
mondadientes, plastilina

Globos con mensaje

Para jugar a las adivinanzas o responder acertijos de una manera diferente, armar un cordel con globos o pegar muchos globos en una pared.

Previamente introducir en cada globo un papel que contenga el acertijo o la adivinanza. Luego proponerle a los niños que exploten los globos con un mondadientes, o sentándose encima de ellos, y entonces a pensar y responder.

Los globos con mensaje también puede ser una buena opción para dividir roles y realizar trabajos colaborativos en el hogar. Introducir dentro de los globos distintas tareas como lavar los platos, hacer la cama, juntar la ropa y hacer partícipes a todos los miembros de la familia.

Materiales: globos, cinta adhesiva, hilos, mensajes, mondadientes.

Salto en largo

Colocar cinta adhesiva en el piso, a 30 o 50cm de distancia, dependiendo de la edad y ¡a comenzar con los juegos olímpicos!

Materiales: cinta adhesiva 

Bowling casero

Con botellas de gaseosas y pelotas que tengas en casa (si son de tenis, mejor).

Materiales: botellas de gaseosa o tomatodos, pelota pequeña.

Ajedrez o damas

Es una oportunidad perfecta para disfrutar un buen clásico y enseñarles a los pequeñines las reglas del juego. 

Materiales: un juego completo de ajedrez o damas.

Karaoke

Bastará encontrar alguna aplicación o alguna pista en internet para comenzar a cantar. Gana quien se divierta más.

Materiales: app de celular o smart tv y un micrófono

Sombras chinas

Este es uno de los juegos más legendarios y divertidos. Solo será necesario una vela o lámpara, un espacio vacío como una pared sin cuadros o una tela y las manos. Delante de la luz se harán formas con los dedos que serán proyectadas como sombras en la pared. Es ideal para que los más chicos disfruten y se sorprendan al ver las formas.

Materiales: ambiente oscuro con una vela o lámpara 

Disfrazarse

Pocas cosas disfrutan más los menores que disfrazarse. Lo pueden hacer con ropas prestadas, con la propia, pueden crear trajes junto a sus padres. Usar maquillaje, collares, cinturones. Y todo lo que la imaginación permita.

Materiales: mucha imaginación

La búsqueda del tesoro

Este juego consiste en esconder un objeto en cualquier parte de la casa, la cual será dibujada a modo de plano en una hoja. La persona que haya escondido el objeto comenzará a dar pistas y acertijos para que los demás puedan descubrir dónde está el tesoro. El plano servirá para marcar los espacios de la casa en los que ya se buscó.

Materiales: lacipero y hoja de papel

💬 ¿Necesitas ayuda?