Entrega de víveres en pandemia

En tiempos de pandemia, la Asociación Grupo de Trabajo Redes (AGTR) y la Casa de Panchita realizaron una encuesta virtual, entre abril y mayo de 2020, a 314 trabajadoras del hogar. El resultado reveló que:

  • El 86% había dejado de trabajar por la pandemia y el resto continuaba laborando.
  • El 95% de las que no trabajan no recibían ningún sueldo.
  • El problema se incrementó porque el 82% no tenía ningún otro ingreso durante la pandemia.
  • El 85% no había recibido el bono «Yo me quedo en casa» y el 97%, el bono «Independiente».

Todo esto agudizó el deterioro de las condiciones de vida de las trabajadoras del hogar, por lo que se buscó la forma de atender sus necesidades básicas inmediatas, Sofia Mauricio, Miembro de la Asociación Grupo de Trabajo Redes realizó gestiones con instituciones públicas como el Ministerio de Justicia(230), Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables(24), así como a personas individuales como Leda Perez(20), Profesora del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas de la PUPC, asimismo, Andrea Gandolfi por medio de nuestra organización (AGTR), gestionó  la entrega de 425 canastas de víveres de primera necesidad para las trabajadoras del hogar, 70 kits de limpieza y 50 paquetes de útiles escolares. 

En total se llegó a entregar 699 canastas de víveres a trabajadoras del hogar, quienes quedaron muy agradecidas por el apoyo, que les permitía pasar la situación difícil que estaban viviendo como consecuencia de la pandemia del COVID – 19.

💬 ¿Necesitas ayuda?