Tips de limpieza, desinfección y precauciones contra el COVID-19

Hoy más que nunca la limpieza del hogar debe seguir ciertos cuidados y protocolos para prevenir la propagación del COVID-19 en nuestros hogares o centro de trabajo.

A continuación vamos a revisar algunos consejos generales que te ayudarán en esta labor diaria: 

Precauciones generales al realizar limpieza del hogar

  1. Para desinfectar, use un desinfectante de uso doméstico, siempre lea y siga las instrucciones que figuran en la etiqueta para garantizar un uso seguro y eficaz del producto.
  2. Tener las ventanas y/o puertas abiertas para que el ambiente se encuentre ventilado 
  3. No use más que la cantidad recomendada en la etiqueta del producto 
  4. Use agua a temperatura ambiente para diluir la lejía 
  5. Evite mezclar producto químicos 
  6. Etiqueta con nombre y fecha las soluciones de limpieza diluidas que piensa guardar 
  7. Almacene y use los productos químicos fuera del alcance de niños y mascotas

Nunca debe ingerir, beber, respirar o inyectarse productos de limpieza, como la lejía, en el cuerpo ni aplicarlos directamente sobre la piel ya que pueden provocar daños graves. Tampoco limpie ni bañe a sus mascotas con estos productos ni con ningún otro producto que no haya sido aprobado para usar en animales.

limpieza

Lavado de Ropa

  1. Use guantes desechables al manipular ropa sucia
  2. No sacuda la ropa sucia
  3. Limpie y desinfecte los cestos de ropa
  4. Quítese los guantes y lávese las manos de inmediato

 

Las patitas de la mascota

Después de sacar a la mascota a la calle es necesario que laves sus patas con agua y jabón, secar con una toalla o gasa con gel desinfectante. En caso la mascota haya estado muy expuesta, es recomendable bañarla.

Si hablamos de perros, una opción a considerar es comprar zapatos para ellos, son bastante económicos, los protegen y no son muy costosos. 

En caso los pisos hayan sido limpiados con lejía se debe esperar como mínimo 15 minutos para que la mascota pueda circular por esa zona. 

Limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia

  • manijas de las puertas
  • las mesas y sillas
  • los pasamanos
  • las superficies de la cocina y los baños
  • los inodoros
  • los interruptores de luz
  • los controles remotos

limpieza y desinfeccion en el hogar

 

Desinfectar los alimentos:

Una pregunta que muchas personas se hacen es si: ¿El COVID-19 puede vivir en la superficie (parte externa) de los alimentos (frutas y verduras, alimentos congelados, alimentos preenvasados)?

Hasta el momento no está comprobado que los coronavirus pueden multiplicarse en los alimentos.

Sin embargo para prevenir, no solo del COVID-19, es muy importante extremar los cuidados. lavar bien las frutas y verduras, primero con agua sola y luego desinfectarlo dejándolo unos minutos en agua con unas gotas de vinagre

desinfectar alimentos con vinagre

 

En cuanto a las carnes, se recomienda la cocción completa, especialmente de las carnes rojas, aves, huevos y pescado, ya que, según la Organización Mundial de la Salud, con una cocción adecuada se pueden matar casi todos los microorganismos peligrosos.

Para preparar la solución desinfectante de Frutas y Verduras debemos diluir un vaso de vinagre en 1 litro de agua, recordar que debe cambiarse por una nueva dosis todos los días, para no perder el efecto desinfectante

💬 ¿Necesitas ayuda?